Vistas de página en total

miércoles, 10 de octubre de 2012

Modelos de oligopolio II


1. Enumera:
a)los supuestos,
b)las características y
c)los resultados,
de un modelo duopolista de liderazgo de precios


2. Enumera:
a) los supuestos,
b) las características y
c) los resultados
de un modelo de cartel con dos empresas y una demanda de mercado lineal.

3. Por qué se considera que el equilibrio de mercado en el cartel es inestable.

4. Enumera:
a)los supuestos
b)las características y
c) los resultados
del modelo de demanda quebrada de Sweezy

Bibliografía sugerida:  Robert, Pindyck,  Microeconomía.







miércoles, 3 de octubre de 2012

Las marcas de empresas más valiosas


link: http://www.elfinanciero.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=42970&Itemid=26

Coca Cola, Apple e IBM, las marcas más valiosas de 2012

Coca Cola se mantuvo en la primera posición.
Coca Cola se mantuvo en la primera posición.Bloomberg
Coca Cola se mantuvo en la primera posición al incrementar 8.0% su valor de marca respecto a 2011, mientras que las ventas estelares de Apple influyeron para que pasara al segundo lugar de la lista.
Notimex

Coca-Cola, Apple e IBM encabezan los primeros lugares el décimo tercer reporte “Best Global Brand” de sobre las 100 marcas más valiosas del mundo.

En su informe, la consultora Interbrand ubica a la marca Corona -de Grupo Modelo y adquirida en junio pasado por la compañía belga AB InBev- en el lugar número 89, por abajo del sitio 31 que tiene la cervecera alemana Budweiser y por arriba del lugar 92 de la holandesa Heineken.

Refiere que este año, Coca-Cola se mantuvo en la primera posición, al incrementar 8.0% su valor de marca respecto a 2011, mientras que las ventas estelares de Apple en mercados ya establecidos y emergentes influyeron para que pasara del octavo al segundo lugar de la lista, con un valor de 129%.

Pese a la competencia de rivales como Google y Samsung, la consultora destaca que Apple “continúa demostrando su compromiso en proteger la marca y su propiedad intelectual”, lo que se refleja en sus ingresos de 35,000 millones de dólares y ganancias netas de 8.8 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2012.

Da a conocer que Google incrementó 26% el valor de su marca y con ello logró ubicarse en la cuarta posición de la lista y superar así a Microsotf, que pasó de la tercera a la quinta posición, al disminuir su valor en 2.0%.

Señala que Facebook ingresó al “Best Global Brand” en el sitio 69 de la lista, después de hacer historia al ser la tercera Oferta Pública Inicial (IPO, por sus siglas en inglés) más grande de la historia de Estados Unidos.

El sector de tecnología ha continuado su “fuerte empuje” en los últimos años, pues cinco de las 10 marcas que encabezan la lista pertenecen a dicha área, y cuatro de las cinco marcas que más crecieron en el año también pertenecen al ramo, subraya la firma.

Menciona que entre las marcas que registraron mayor crecimiento en el valor de su marca fueron Apple (lugar 2) y Amazon (sitio 20), debido a las ventas de sus lectores de libros electrónicos en 175 países, además de Samsung (escaño 9), que logró posicionarse como líder en ventas de teléfonos inteligentes.

También refiere que la automotriz Nissan (lugar 73) creció 30% en su valor de marca, debido a su capacidad de innovación, mientras que Oracle (peldaño 18) incrementó su valor de marca en 28% al realizar adquisiciones estratégicas para aumentar sus capacidades y ofertas.

Para cada reporte, Interbrand analiza aspectos de valor de marca como el rendimiento del producto o servicio que se ofrece, su rendimiento financiero y el rol que toma la marca en influenciar la toma de decisión del consumidor.

martes, 2 de octubre de 2012

Evaluación de Autodiagnóstico #2: Competencia monopolista y publicidad

El jueves 4 de octubre  a las 7:00 PM se les enviará el link para la segunda evaluación de autodiagnóstico sobre los temas de Competencia Monopolista y  Publicidad. Minutos antes deberán estar en línea  vía mail y blog de tareas  para enviarles el enlace de acceso al formulario.

El tiempo para resolverlo y enviarlo será de 10 minutos máximo. Estudien sobre los temas y recuerden que es individual y sin consultar apuntes. Es sólo para que conozcan su nivel de conocimiento sobre el tema.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Aviso sobre formulario de autodiagnóstico del tema: Discriminación de precios



Para conocer el formulario de autodiagnóstico y poder contestarlo y reenviarlo en el tiempo señalado es conveniente que primero repasen sus tareas y apuntes de clase sobre discriminación de precios, incluyendo el ejercicio de tarifa en dos tramos, suponiendo que P=CMg=6, para calcular Q1, Q2, S2 y los beneficios que se obtendrían. Tengan a la mano papel, lápiz y calculadora para realizar el ejercicio

El formulario se enviará este sábado a las 7:00 PM mediante un enlace o link en este blog. Previamente deben conectarse en línea para informarme, vía  correo electrónico, que están en espera del formulario.

En caso de que alguno de ustedes no tenga posibilidades de realizarlo en ese momento, puede hacerlo y enviarlo más tarde. Sin embargo, se les reitera que el formulario es para que ustedes tengan un autodiagnóstico de sus conocimientos al respecto y se pueda disponer de información sobre el curso. Es individual, de autodiagnóstico, y no tiene caso hacerlo con apuntes en mano, libro abierto, por equipo, o copiar resultados.